LAS DOS FUENTES MÁS CONOCIDAS DE MADRID
La
fuente de Neptuno es una de las más conocidas de la ciudad de Madrid, con el
permiso de la diosa Cibeles, que también tiene otra fuente en la plaza de mismo
nombre.
Hablar
de fuentes en Madrid, es nombrarlas a ellas a dos, a la Diosa Cibeles y al Dios
Neptuno, coronando dos rotondas que tan sólo se separan por el famoso Paseo de
la Castellana.
La
fuente de la diosa Cibeles es un símbolo emblemático de la ciudad de Madrid. Se
instaló en 1782, debido a un encargo del rey Carlos III al arquitecto Ventura
Rodríguez. El monumento representa a la diosa Cibeles, símbolo de la Tierra, la
agricultura, y la fecundidad, sobre un carro tirado por leones. A su alrededor
se encuentran el Palacio de Buenavista (el actual Cuartel General del Ejército
de Tierra), el Banco de España, el Palacio de Linares (Casa de América) y el
Palacio de Comunicaciones (anteriormente la sede de Correos y ahora el
Ayuntamiento de Madrid). Inicialmente estaba ubicada junto al Palacio de Buenavista,
en el Paseo de Recoletos, pero a finales del siglo XIX paso a la que es su situación
actual, el centro de la plaza.
La fuente
de Neptuno es un monumento neoclásico esculpido en mármol blanco, que se encuentra
en la Plaza de Cánovas del Castillo, más conocida de forma coloquial como la Plaza
de Neptuno. La escultura representa a Neptuno, dios de los mares y en su mano lleva
un tridente. Neptuno se encuentra en un carro tirado por dos caballos con cola de
pez. Diseñada también por Ventura Rodríguez en 1777. La idea principal era situarlo en el Paseo de Recoletos,
en la bajada de la Carrera de San Jerónimo, pero finalmente se decidió por la situación
que tiene ahora.
Ambos símbolos madrileños comparten una afición: el fútbol. Las dos, son los lugares de celebración de los dos principales equipos de la capital española. El Real Madrid, cuyas victorias son festejadas en la Plaza de Cibeles; y las del Atlético de Madrid, en la Plaza de Neptuno.
Pero
esta tradición futbolera que tienen las dos fuentes es algo curiosa. En el año 1962 el Atlético de Madrid ganó la Recopa
y los aficionados, al considerarlo un lugar céntrico se desplazaron hasta la Cibeles
para festejarlo. Esta costumbre fue copiada en la década de los 70 y 80 por los
aficionados del Real Madrid, que durante esa época compartieron la fuente con los
aficionados atléticos.
Sin embargo, entre los años 85 y 90, el Real Madrid consiguió ganar cinco Ligas seguidas, se empezó a unir a la diosa Cibeles con las victorias “merengues”. A partir de entonces, los aficionados del Atlético de Madrid se mudaron calle abajo, hasta la fuente de Neptuno.
Ésta primera celebración tuvo lugar en 1991, y desde entonces, todos los triunfos del Atlético se celebran en Neptuno, mientras que los del Real Madrid siguen en Cibeles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario